¿Por qué Halloween es el inicio de muchas drags?

La noche de Halloween, además de ser una noche que incluye disfraces, dulces y personajes de terror, es un momento del año en que muchxs se sienten libres de explorar y jugar con sus identidades de maneras que quizás en otras fechas no se atreven. Para muchxs, especialmente dentro de la comunidad LGBTIQ+, Halloween representa una oportunidad única de experimentar sin miedo, abriendo una puerta hacia la expresión de género y, en muchos casos, hacia el drag. Pero, ¿por qué Halloween parece ser el inicio de esta exploración para tantas personas? ¿Qué tiene esta festividad que permite a muchxs dar el primer paso hacia el arte drag?

Una de las principales razones por las que Halloween se convierte en el inicio de muchas experiencias drag es por la libertad que ofrece de romper normas sociales sin temor a ser juzgadx. Durante esta noche, lo "anormal" se convierte en la norma, y vestirse como alguien que no solemos ser es visto como algo natural e incluso esperado. Es interesante, porque si vas a una fiesta y eres el único que no se disfrazó, lo que suele ser la norma durante el resto del año pasa a ser lo que escapa de ella. De esta forma, Halloween se vuelve el contexto perfecto para que muchxs experimenten con su apariencia, género y expresión sin las barreras que normalmente sienten.

Para quienes se sienten intrigadxs por el drag pero temen el estigma o las críticas, Halloween permite explorar el drag como si se tratara de un “disfraz” más, sin levantar tantas preguntas o incomodidad. Esto convierte a esta noche en una especie de "permiso social" para que muchxs prueben por primera vez cómo se siente encarnar a un personaje o un género distinto.

El drag es, para muchxs, una forma poderosa de arte y autoexpresión que va mucho más allá de la ropa y el maquillaje. Crear un personaje, elegir un nombre, inventar una historia y transformarse físicamente son elementos que hacen del drag algo significativo y transformador. Halloween permite explorar esta faceta artística sin las restricciones del día a día, invitando a muchxs a probar algo nuevo y creativo.

En esta noche, muchxs tienen la libertad de jugar con el maquillaje, experimentar con vestuarios elaborados, y explorar gestos y posturas fuera de su zona de confort. La experiencia se convierte en una exploración profunda de aspectos de sí mismxs que a menudo permanecen ocultxs. Para muchxs, esta experimentación marca el comienzo de un viaje de autodescubrimiento en el que encuentran en el drag una forma de expresar partes de su identidad que no se sentían segurxs de mostrar en otros contextos.

La cultura pop ha desempeñado un papel fundamental en la popularización del drag, gracias a íconos como RuPaul y personajes en series y películas que celebran esta forma de arte. Halloween permite encarnar a estos personajes, ya sean reales o ficticios, y adoptar temporalmente sus características. Esto no solo se convierte en un homenaje a figuras inspiradoras, sino también en una oportunidad para experimentar en carne propia lo que significa el drag.

La visibilidad de estos íconos hace que cada vez más personas, tanto dentro como fuera de la comunidad LGBTQ+, vean el drag como una forma legítima y divertida de explorar identidades y expresiones de género. En Halloween, muchxs aprovechan esta inspiración para llevar a cabo su primera experiencia drag, motivadxs por la imagen de sus íconos y por la seguridad de saber que están participando en una expresión de arte reconocida y celebrada.

No son pocxs quienes recuerdan su primer acercamiento al drag como una experiencia durante Halloween. Esta fecha permite que muchxs descubran una parte de sí mismxs que se vuelve fundamental para su identidad y expresión de género. Historias de personas que probaron el drag por primera vez en Halloween son comunes y reflejan cómo esta festividad puede ser una puerta hacia una forma de expresión que continúa después de la noche de brujas.

Uno de los testimonios comunes es el de quienes experimentan la emoción de verse en el espejo transformadxs, de ver cómo un maquillaje y un vestuario pueden traer a la superficie un personaje que nunca pensaron que formaría parte de ellxs. Para muchxs, esta experiencia es tan poderosa que comienza un camino en el que el drag se convierte en una parte significativa de su identidad, ya sea en Halloween o en otros momentos del año.

Halloween ha adquirido un significado especial en la comunidad LGBTQ+ y, en particular, dentro de la cultura drag. Para muchxs, esta noche de disfraces es un momento de autodescubrimiento, de validación, y de conexión con otras personas que también experimentan y juegan con su identidad. En una sociedad que todavía puede ser opresiva o restrictiva respecto a la expresión de género, Halloween representa un espacio de libertad y autenticidad.

Además, Halloween se convierte en una noche de comunidad, en la que muchxs se encuentran en espacios seguros rodeadxs de personas con intereses y valores similares. Este sentimiento de pertenencia y aceptación en Halloween es clave para muchxs que desean experimentar el drag sin miedo a ser juzgadxs o rechazadxs.

Consejos para Iniciarse en el Drag

Iniciarse en el drag puede ser una experiencia transformadora, emocionante y, a veces, un poco intimidante. A continuación, te comparto algunos consejos sólidos para que este primer paso sea accesible, divertido y lleno de aprendizaje:

  1. Explora tu personaje y estilo
    Antes de empezar a experimentar con maquillaje o vestuario, dedica un tiempo a imaginar el tipo de personaje o estilo que deseas explorar. ¿Qué aspectos de ti mismx quieres destacar o exagerar? ¿Te atraen personajes más glam, andróginxs, cómicos, futuristas, monstruosos, u otros? Permítete experimentar y recuerda que no hay reglas estrictas en el drag. Este proceso de autodescubrimiento puede ayudarte a definir qué deseas expresar y a sentirte más conectadx con tu personaje.

  2. Invierte en lo básico de maquillaje y practica
    El maquillaje es una herramienta esencial en el drag, y no necesitas una colección profesional para empezar. Un buen kit inicial podría incluir base, corrector, sombra de ojos, delineador, pestañas postizas, y labial. Dedica tiempo a practicar en casa y a experimentar con colores y técnicas. YouTube e Instagram están llenos de tutoriales, donde puedes aprender desde técnicas básicas hasta looks más complejos. Recuerda que cada rostro es único, así que toma estos tutoriales como inspiración y adapta lo aprendido a tu propio estilo.

  3. Busca ropa y accesorios creativos en tiendas de segunda mano
    El vestuario es clave en el drag, y puedes encontrar piezas geniales y económicas en tiendas de segunda mano. Combina, corta, transforma y adapta prendas para crear looks únicos que expresen tu estilo. No necesitas gastar mucho para armar un atuendo impactante.

  4. Practica tu actuación y movimientos
    Más allá del maquillaje y el vestuario, el drag también es actuación. Practica cómo caminas, cómo te mueves y cómo hablas cuando estás en drag. Escoge una canción que te motive y prueba a hacer lip sync frente al espejo. Trabajar en tu presencia escénica y en cómo encarnas a tu personaje es clave para sentirte cómodx en esta nueva piel.

  5. Encuentra una comunidad y busca inspiración
    La comunidad drag es diversa y suele ser muy acogedora. Si puedes, asiste a shows o eventos drag en tu ciudad para ver diferentes estilos y aprender de otrxs. Participar en estos espacios te permitirá conocer a personas con más experiencia que pueden ofrecerte consejos y apoyo. Además, te dará un sentido de pertenencia y un entorno donde puedes mostrar y celebrar tu trabajo, y quién sabe, quizás hasta puedas encontrar una "mother" que te acoja y te guíe.

  6. Sé paciente y pásalo bien
    Iniciarse en el drag requiere tiempo y paciencia. No te frustres si al principio las cosas no salen como esperabas o si te sientes extrañx con ciertos elementos. Permítete equivocarte y aprender; cada intento es una oportunidad de mejora. Recuerda que el drag es también un espacio de juego, creatividad y diversión, así que disfruta del proceso y abraza cada parte del viaje.

El drag, que a veces empieza como un juego o una simple prueba en Halloween, se convierte en una herramienta para expresar una identidad más compleja, rica y auténtica. Y, aunque Halloween solo sea una vez al año, el descubrimiento personal que permite continúa mucho después de que termina la noche.

Si estás pensando en experimentar con el drag este Halloween, quizás estás a punto de descubrir una parte de ti que desea expresarse y ser escuchada. Así que, ¡dale con todo! Aprovecha esta noche para conectarte con quien realmente eres o con quien deseas ser, y recuerda que cada día puede ser una oportunidad para vivir y celebrar tu verdadera identidad.

Conéctate a nuestra Comunidad y sigue recibiendo contenido de valor!

Únete a mi lista de suscriptores para que puedas recibir avisos de cuando publique nueva información sobre mi blog, contenidos, talleres y cursos!

No te preocupes, tu información está segura conmigo :)

No soporto el SPAM! Así que no te preocupes que no estaré llenándote de mails, solo te enviaré mails que sé que te podrán servir y ayudar :)